LA JUVENTUD

By

Cuentan que vivimos en la felicidad y que nuestros medios son enormes para la felicidad; cuentan tam­bién que no sabemos que queremos, y que somos capaces, ante el montón de posibilidades que tenemos actualmente para divertirnos, de quedarnos un fin de semana en casa, y, según ellos de no hacer nada. Cuentan y llaman a la juventud apática, depresiva, triste y otros dicen que  somos rebeldes y que no nos conformamos con nada. Dicen y sueñan con una juventud hecha por hombres y mujeres que sigan sus consejos y no discutan nada, que todo sea bueno para nosotros, porque, claro está, lo dicen ellos. Cuentan, y es verdad, que jamás hemos tenido tantos lujos y que vivimos mucho mejor de lo que vivían ellos.  Cuentan que las libertades que tenemos son mucho mayores de las que tenían ellos. Piensan en el joven como en una encarnación de ellos mismos, y, que pueden hacer lo que no hicieron ellos. Cuentan también que el joven es un  ser lleno de dicha y alegría, y, que sólo puede estar  triste; no por cosas que están dentro de ellos mismos, sino que su tristeza sólo puede deberse a problemas con amigos, económicos aunque esto no puede ser porque se les da todo lo que pueda necesitar o porque están enfermos. Pero, no cuentan que el joven sueña con una so­ciedad distinta y que crítica una comunidad, con la que en cierta medida no está de acuerdo. No cuentan tampoco lo que les incumbe a ellos, de los problemas afectivos que tenga el joven. No cuentan, y parecen que olvidan, que la libertad no es algo que se da, sino que es algo que cuesta conseguir y se crea. No cuentan que el joven espera del mundo algo más que lo dado, sino que quiere crearse el mismo su sociedad. No cuentan que la vida no es algo impuesto, sino algo que se desarrolla. No cuen­tan, al fin y al cabo, que atan al joven en corto, para no dejarle que busque más allá de lo que le dan. No cuentan que los tienen atados. No cuentan que los jóvenes sueñan. No cuentan con su libertad y su amor. No cuen­tan con su experiencia. No cuentan que no les hacen caso. No cuentan con la forma de ver las cosas por parte de esa juventud, que temen y odian, porque ellos la han ­perdido. Y no cuentan, a fin de cuentas, con la juven­tud.

32 – 20 22/LCC LA SOMBRA DE PETER PAN Colección De película

Dicen que estamos locos, que por qué luchamos, dicen y con razón: estáis perdidos sólo conseguiréis ­unos cuantos palos, algún que otro muerto y como siempre una lucha por unos ideales incumplidos.

Pero, sin embargo seguimos luchando y vamos a manifestaciones y nos pegan con sus porras, nos tiran bombas de humo y según ellos disparan al aire, y nosotros sin defensas, sin piedras, ni palos, sin fusiles, ni bombas, seguimos corriendo una y otra vez. Y os pre­guntareis ¿por qué lo hacemos?, ¿somos tal vez esos lo­cos que vosotros decís?. Tal vez sí, pero y la lucha ­contra ese gobierno que según ellos hemos elegido, pero ¿cuántos de nosotros hemos votado y cuántos a ellos?.

Y la oposición a ese gobierno ¿dónde está?, ¿qué hace la oposición mayoritaria contra un estatuto  que nos quiere oprimir no dando cabida a la universidad, ni tan siquiera a la formación profesional o a la ense­ñanza medía a los trabajadores?. Y encima dicen: con el estatuto haremos progresar el nivel de calidad en la enseñanza, y nos tachan de «vagos» por no aceptar ese progreso. Impuesto, claro está, por ellos.

33 – 20 22/LCC DESAYUNO CON DIAMANTES Colección De Película

Ahora hemos de luchar contra la policía que ataca a niños de 13 años haciendo que una cría de esa edad este gravemente herida, y ataca a universitarios que sólo piden que se les oiga y que nos den con justi­cia lo que es nuestro. Porque ellos toman sus derechos por ejemplo exigen que el alumno saque calificaciones  altas; y sus deberes ¿ quién los toma?, por ejemplo el  de dar una enseñanza capaz de fomentar en el alumno las ganas de aprender. Y nuestros derechos, ni siquiera los tenemos; por ejemplo el de exigir a los profesores; y  cuando le exiges ¿ qué es lo que responden?, ni siquiera te responden, cierran los oídos y siguen con los ­tres o cuatro que van a clase.

Y ahora vamos a quedarnos parados y esperar que pasa. No, necesitamos estar unidos y luchar por una enseñanza autónoma para todos y a todos los niveles gratuita, pero sin ninguna intromisión por parte del partido que esté en el gobierno.

34 – 20 22/LCC ÁTOMO Colección Lo infinito

Si pinchas en el título te dirigirá a la colección a la que pertenece y podrás ver todos mis dibujos relativos a ella.

Si quieres preguntarme algo o quieres comprar alguno de mis dibujos ponte en contacto conmigo